ACTIVIDADES CRECE
La vida transcurre a través de una sucesión de encuentros diarios, domésticos, aleatorios..
Algunas actividades nos facilitan estos encuentros y aprendizajes.
- 1. Oración cristiana desde el Centro.
- 2. Grupo en dinámica.
- 3. Crece con consciencia.
- 4. Grupo de Contemplación Artística.
- 5. Crece con la plástica.
- 6. Apertura y vocación.
- 7. Veladas artísticas.
- 8. Charla-coloquio.
- 9. Crece con las Constelaciones.
1. Oración cristiana desde el Centro
Dedicamos a ello una hora al mes, a la caída de la tarde. Esta práctica presenta la originalidad de ser una oración sin palabras, siendo por el contrario vivencial, y si se dan palabras están al servicio de la vivencia real que en ese momento percibe cada uno prendida en su centro
- Información:
· Frecuencia: Una sesión de una hora por mes; [siempre son lunes].
Jose Antonio Molina-Niñirola Hernández - email: secretaria@fundacioncrece.org
2. Grupo en dinámica
Se trata de un grupo de personas que se encuentran con el único objetivo de vivir sus relaciones desde la verdad. No se tiene tema prefijado. Lo va fijando el mismo grupo en y por la interacción entre sus miembros. Dicha interacción es completamente libre y abierta, ateniéndose sólo a muy pocas normas de salida.
- Información:
· Frecuencia: Una sesión de una hora por mes; [siempre son lunes].
Jose Antonio Molina-Niñirola Hernández - email: secretaria@fundacioncrece.org
3. Crece con consciencia
Se propone aquí un breve curso de entrenamiento en Mindfulness. Traducido al español como "atención plena" o "conciencia plena", mindfulness hace referencia a la capacidad de estar presentes en cada momento, sin juzgar, en contacto directo con lo que sucede. Esto es, ni más ni menos, vivir con consciencia.
Este curso, pues, pretende ser un catalizador de la apertura y la consciencia para acompañarnos en el camino "de vuelta a casa", al propio centro personal. En este camino irá emergiendo poco a poco la dimensión trascendente del ser humano, y por tanto la apertura a -y la conexión con- el Trascendente.
El entrenamiento en mindfulness resulta, además, especialmente beneficioso para aprender a manejar el estrés y síntomas diversos como las crisis de ansiedad, obsesiones o el dolor crónico.
Todo ello a través de la práctica grupal de meditación formal, yoga y otros ejercicios, prestando una atención especial al propio cuerpo y compartiendo a partir de la propia experiencia.
- Información e inscripciones:
Modos de participar:
· El curso consta de 8 sesiones de 2 horas de duración, con frecuencia semanal o quincenal (en función de las circunstancias y características del grupo).
María Vázquez Costa - email: crececonconsciencia@fundacioncrece.org - Tel: 610 543 581
4. Grupo de Contemplación Artística.
Nos acercamos a vivir desde nuestro centro ayudándonos de la contemplación en silencio, de la naturaleza. Esto nos abre a la realidad, a amarme en la realidad que vivo, que contemplo, interior y exterior. A poner nombre en lo que me atrae de la naturaleza, reconocerlo en mi interior, y saborearlo como fuente.
El Arte como herramienta de trabajo manual, también nos ayuda a dejarme sentir mi verdad del momento, a través de mi propio cuerpo, contemplar la verdad de lo que soy ante las situaciones. Naturaleza y trabajo manual son nuestras dos herramientas, para dejarnos empapar por la trascendencia que nos constituye, y su invitación sutil creadora.
- Información e inscripciones:
· Las sesiones son de 3 horas una vez al mes. Todas ellas práctico-vivenciales.
Alicia Mª Lázaro Blanco - email: crececonelarte@fundacioncrece.org - Tel: 627 655 500
5. Crece con la plástica
Orientado a niños y adolescentes entre 3 y 18 años. Se trata de promover la consciencia, a través de las habilidades manuales y los juegos.
Trabajamos por proyectos plásticos que elige por consenso el mismo grupo (excepto en el grupo de 3 a 5 años). Trabajamos expresando cómo estamos y exponiendo lo que hemos realizado. Aprendemos técnicas que apoyan el proyecto elegido. Aprendemos a ser atentos, autónomos, constantes, respetuosos, y abiertos.
- Información e inscripciones:
· Las sesiones son de 1h 30' semanales y por la tarde.
Alicia Mª Lázaro Blanco - email: crececonelarte@fundacioncrece.org - Tel: 627 655 500
6. Apertura y vocación
Se trata de un grupo de crecimiento personal en el que los participantes tratamos de hacernos conscientes de en qué momento estamos cada cual, en el camino hacia la concreción de nuestra vocación, sea ésta la que sea. Para a partir de ahí, animarnos y atrevernos a dar pasos cada vez más confiados y resueltos hacia nuestra realización personal y comunitaria.
Se hace necesario un primer curso introductorio en el que tratamos de abrirnos al momento en que me encuentro en mi recorrido vital, a mis heridas, a mis funcionamientos, a mi dolor, a mi fe y confianza, a mis intuiciones...
En un segundo curso trabajamos en la concreción de nuestra vocación, integrando todo nuestro recorrido vital y abriéndonos a los nuevos horizontes que atisbamos, estén más o menos perfilados. La metodología es eminentemente práctica, aunque pistas como La vocación-para-el-mundo nos servirán de guía a lo largo del curso.
- Información e inscripciones:
· Frecuencia: 3 horas, una mañana, de un sábado al mes.
Yann Javier Medina - email: aperturayvocacion@fundacioncrece.org - Tel: 601 376 223
7. Veladas artísticas
La dimensión creativa del ser humano responde a una conexión con la sensibilidad propia y ajena. Los frutos de la creatividad son la expresión de un lenguaje universal con el que todas las personas podemos vibrar. Los ecos y resonancias de esa vibración ponen de manifiesto la propia sensibilidad personal y, a su vez, pueden llevarnos a descubrir partes de nuestro ser que creíamos inexistentes.
Se propone, a lo largo de tres jornadas durante el curso, unas veladas donde una persona que ha creado poesía, música, pintura, baile... comparte con los asistentes su propia creación, invitando con ella a compartir los propios ecos y resonancias personales que esa creación produce en cada uno y que va más allá de nuestro pensar.
- Información e inscripciones:
Modo de participar:
· Participación en las veladas: una, dos o las tres.
· El compartir en las mismas es completamente libre; la invitación es a hacerlo desde el propio centro de cada cual. Después se recoge la jornada con una cena compartida -libre y voluntariamente- en el mismo lugar donde se realiza el evento.
Inma Máñez Albert y Mariluz Gutiérrez González - email: veladasartisticas@fundacioncrece.org
8. Charla-coloquio
De vez en cuando nos juntamos alrededor de un tema concerniente al crecimiento, para poder presentar contenidos y dialogar sobre los mismos. Cada cual va haciendo su síntesis personal.
El objetivo es ayudar al a aclararse en sus pensamientos y esquemas.
- Información:
· Frecuencia: Una sesión de dos horas por mes; [viernes o domingo].
Jose Antonio Molina-Niñirola Hernández - email: secretaria@fundacioncrece.org
9. Crece con las Constelaciones
Proponemos un grupo de crecimiento personal que, con la ayuda de la metodología de las Constelaciones Familiares y Sistémicas, original de Bert Hellinger, nos permite vislumbrar los asuntos que nos preocupan en este momento desde un ángulo distinto, realizando un ejercicio de apertura y validando la propia vivencia real.
Dentro de esta línea, el grupo mismo se constituye también como herramienta de crecimiento, -personal y grupal-. Forma parte de esta propuesta la experiencia de ponerse al servicio de otra persona, la humildad de exponer un asunto ante el grupo, la vivencia de la conexión con los demás, el dejarse impactar por lo que somos en común y en comunidad, por lo que nos humaniza y lo que nos trasciende.
- Información e inscripciones:
· Frecuencia: 3 horas, una vez al trimestre.
Pau Pérez-Brotons - email: crececonstelaciones@fundacioncrece.org - Tel. y WhatsApp: 653 570 505
